¡Hola! Soy Adrián de Tu Empresa en Georgia. ¿Sabías que cada vez más personas eligen abrir cuentas bancarias en Georgia? Hoy te voy a contar por qué esta opción puede ser ideal para ti, ya sea para tu negocio, invertir en Real Estate o activar depósitos en laris. Quédate hasta el final, porque descubrirás si esta alternativa es perfecta para ti.
¿Por Qué Georgia?*
Georgia, además de ser un país increíblemente hermoso y con una cultura milenaria, es también un lugar donde el sistema bancario está ganando mucha popularidad. ¿Por qué tanta gente de fuera está abriendo cuentas aquí? Bueno, hay varias razones, y te voy a contar algunas que podrían interesarte.
Lo más importante que debes saber es que abrir una cuenta bancaria en Georgia no significa que puedas evitar pagar impuestos en tu país de residencia o donde tienes tus activos. Los impuestos se pagan según donde resides o donde generas esos ingresos. Así que si estás pensando en abrir una cuenta aquí para ocultar parte de tu capital ante tu país de origen, este video no es para ti.
Si lo que buscas es un sistema bancario sólido para diversificar tu capital, o explorar inversiones en Real Estate en Georgia, o bien abrir tu depósito bancario y disfrutar de unos altos intereses, quédate y te cuento todo.
Los Secretos de la Banca en Georgia*
1. Solo tu pasaporte: El proceso de aperturar tu cuenta bancaria es ágil, y lo mejor es que no necesitas ser residente para hacerlo. Además, nosotros nos encargamos de realizar el proceso por ti, paso a paso para que no tengas que preocuparte por los trámites.
2. Sistema Bancario: el sistema bancario en Georgia es muy estable y seguro. Los bancos aquí siguen estrictas regulaciones y ofrecen un alto nivel de protección para tus fondos. Así que si estás buscando diversificar o simplemente poner tu dinero en un lugar seguro, esta es una opción muy interesante. El sistema bancario en Georgia es sólido porque sus dos principales bancos, TBC Bank y Bank of Georgia, cotizan en la Bolsa de Londres. Esto asegura mayor transparencia, acceso a financiamiento global y cumplimiento con altos estándares internacionales, lo que genera confianza para inversores y refuerza la estabilidad del mercado financiero del país.
3. ¿Está seguro mi dinero?En España, si tienes una cuenta corriente, una libreta de ahorros o un depósito a plazo, tu dinero está garantizado hasta 100.000 euros por cada titular y cada entidad. Ejemplo. Si tú y tu pareja tenéis 120.000 euros en una cuenta corriente en un banco, lo tenéis todo garantizado. Si tenéis 240.000 euros, solo tendríais garantizados 200.000€. En Georgia no existe un nivel de garantía tan elevado. Tengamos en cuenta que Georgia no forma parte de Europa, y a pesar de ello, tiene una de las bancas más sólidas en Occidente.
4. Diversifica tus activos: Tener una cuenta en Georgia puede ayudarte a diversificar tus activos en un entorno diferente a los mercados más comunes. No se trata de esconder tu dinero, sino de tener una opción adicional para manejar tus finanzas de manera estratégica y global. Por ejemplo, en Georgia puedes abrir un depósito en laris y obtener intereses de entre el 10 al 13% anual al momento de hacer este video. Hay dos tipos de depósitos bancarios: el fijo, el cual no puedes retirar el dinero depositado durante el plazo que hayas estipulado con tu banquero, o el variable, el cual sí puedes retirarlo, cuyo depósito tiene un porcentaje de interés algo menor, pero te ofrece más dinamismo con el capital que depositas, por si lo necesitas en un momento dado. Y probablemente te dirás… ¿Si me dan un 12% anual es por que la divisa fluctua mucho, no? Pues verás… El 12% de interés anual es una rentabilidad alta comparada con otros países, especialmente si el tipo de cambio del lari se mantiene estable. Georgia ha tenido una inflación moderada y una economía relativamente estable, lo que refuerza su atractivo. Además, si planeas gastar o invertir en el país, el riesgo cambiario es menor. Sin embargo, una devaluación superior al 12% anual podría anular las ganancias reales en otras monedas fuertes como el USD o el EUR. Casi que no ha sucedido en la historia, sin embargo, ha habido ocasiones en las que el lari georgiano (GEL) se ha devaluado más del 12% en un año. Por ejemplo, en marzo de 2020, debido al COVID, el tipo de cambio USD/GEL alcanzó un máximo histórico de 3.47, lo que indica una devaluación significativa. Sin embargo, en general te diria que según tal y como está hoy en dia la economía del país, hacer un depósito en laris puede ser interesante, y muchos de mis cliente, y servidor mismo, tenemos parte de nuestros ahorros en depósitos en bancos georgianos.
5. Cuenta multidivisa: Algo que la gran mayoria de nuestros clientes reclaman, y quedan impactados cuando aquí lo tienen, es la cuenta multidivisa. En Georgia, tendrás tu cuenta multidivisa: EURO, DOLAR, LARI Y LIBRA ESTERLINA. Esto resulta muy util para controlar y mover tu dinero desde el extranjero, operando con diferentes divisas y pudiendo tener balance en todas ellas.
6. Banca premium desde 10€ / mes: En Georgia puedes contratar el servicio de banca premium por unos 120 euros al año (unos 10 euros al mes), lo que equivale a 350 laris según el cambio de hoy. A diferencia de la banca standard, te permite, entre otras cosas: disponer de un personal banker asignado a tu cuenta para ayudarte por teléfono, whatsapp, telegram, en cualquier petición bancaria que tengas, incluyendo servicios de conserjería. También, podrás disponer de varias tarjetas, entre ellas Visa Premium, o Mastercard, e incluso American Express, y acceder sin coste a las salas VIP de aeropuertos de todo el mundo. Sin lugar a dudas, no solo es interesante para los residentes en Georgia, sino especialmente para los que no viven en el país, y quieren tener una cuenta activa, disponible y que en caso de cualquier problema arreglarlo siempre con tu personal banker, en lugar de dirigirte a cualquier sucursal bancaria standard donde en ocasiones no hablan ni inglés.
7. Servicio remoto: Si decides en abrir una cuenta bancaria personal, no necesitarás moverte de tu país para ello. Si nos emites un poder notarial desde tu país de origen, una vez lo receptamos, traducimos al georgiano y certificamos, podremos actuar en tu nombre, por supuesto de manera administrativa, para abrir tu cuenta bancaria, y permitir a tu banquero o banquera el envío de tus tarjetas de banco hasta tu casa. A veces, la banca en Georgia puede ponerte en situaciones difíciles de resolver si no vives en el país, por ejemplo hace unos dias a un cliente que ahora vive en Andorra, le han bloqueado la cuenta por que su pasaporte ha caducado, y en lugar de avisarle, le bloquearon la cuenta sin más. Por suerte, nosotros disponíamos de un poder notarial el cual nos faculta para gestiones administrativas relativas a bancos, y esto nos permitió personarnos nosotros en el banco, ante su personal banker, y pudimos solucionar el problema en cuestion de minutos. A veces, hay problemas que te causa la entidad bancaria que aunque dispongas del servicio premium no se podrá arreglar de no ser que estés físicamente, o emitas un poder notarial a alguien. En Tu Empresa en Georgia nos ocupamos de todo: o bien de ayudarte a abrir la cuenta bancaria si estás en Georgia fisicamente y emitir un poder notarial ante la notaría en Georgia para gestiones futuras, hasta incluso si vives fuera de Georgia, te ayudamos con el contenido del poder notarial que emitirás desde tu pais de origen, y al recibirlo en nuestras manos mediante correspondencia postal, la traduciremos y notarizaremos acordemente, nos ocuparemos de abrir tu cuenta y asistirte en gestiones futuras.
8. Inversión inmobiliaria: Disponer de un personal banker y tener una cuenta bancaria georgiana fondeada te permitirá tener acceso exclusivo a operaciones de inversión inmobiliaria en Georgia. A menudo, los bancos tienen acuerdos con constructoras en el país, lo que te permitirá tener información de primera mano sobre algunos proyectos inmobiliarios, recibir financiación a bajo coste y recibir asesoramiento para la inversión inmobiliaria.
9. Crypto: La relación entre los bancos georgianos y las operaciones con exchanges de criptomonedas está en evolución. La banca en Georgia ha sido tradicionalmente abierta a las criptomonedas, permitiendo transacciones relacionadas con activos digitales. Sin embargo, el Banco Nacional de Georgia anunció el pasado año una supervisión obligatoria de los proveedores de servicios de activos virtuales (VASP) para combatir el lavado de dinero y asegurar el cumplimiento de sanciones internacionales. Esta, y futuras regulaciones podrían influir en cómo los bancos georgianos manejan las transacciones hacia y desde exchanges de criptomonedas. Hoy en dia puedo decirte que los bancos georgianos operan fluidamente bien con Exchanges como Binance, o Nexo. Si este aspecto es muy relevante para ti, te sugiero que nos contactes, y te daremos la información actualizada en el momento de contratar el servicio de abrir tu cuenta bancaria en el país.
10. CRS: Estándar Común de Reporte: Como ya te conté en este video que te dejo justo por aqui arriba, los bancos en Georgia, según las CRS, deben recopilar la información fiscal de sus clientes y entregarla al Banco Central de Georgia. A fecha de este video, aunque recogen estos datos, no están compartiéndolos con los países de residencia de los titulares de cuentas salvo en excepciones ocasiones. Esto significa que si tienes una cuenta aquí, las autoridades fiscales de tu país pueden ser notificadas de su existencia. Así que, de nuevo, no es para evitar impuestos ni ocultar dinero.
Si estás buscando una manera más eficiente de gestionar tus finanzas a nivel internacional o simplemente quieres diversificarte, abrir una cuenta en Georgia puede ser una excelente opción. Y lo mejor es que nosotros en ‘Tu Empresa en Georgia’ te ayudamos en todo el proceso, desde el papeleo hasta la apertura de la cuenta. ¿Te interesa? Haz clic en el enlace en la descripción y escríbenos por WhatsApp. ¡Nos encargaremos de todo!
Recuerda, no se trata solo de dónde tienes tu dinero, sino de cómo lo manejas de forma inteligente. Una cuenta en Georgia puede ser esa pieza clave que te falta. Contáctanos y comenzaremos a preparar todo el papeleo para iniciar el proceso de tu cuenta bancaria… ¡Nos vemos en la próxima!